Apelaciones - Rol 93967-2020
CORONADO/CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPUBLICA
Abstracto
La Corte de Apelaciones de Santiago rechaza el recurso de protección interpuesto contra la Contraloría General de la República, confirmando que la recurrente debe cumplir su período asistencial obligatorio en jornada completa, al haber ingresado a la etapa de destinación y formación mediante contratación directa.
Resumen
• Datos básicos del caso: Recurso de protección interpuesto por , médico cirujano, contra la Contraloría General de la República. La recurrente busca que se respete su jornada laboral de 22 horas semanales durante su período asistencial obligatorio (PAO), en lugar de las 44 horas exigidas por el Servicio de Salud Metropolitano Occidente (SSMOC). El fundamento del recurso es que ella fue comisionada de estudios y no becaria.
• Antecedentes procesales relevantes: La recurrente reclamó ante la Contraloría por el cambio unilateral de las condiciones de su PAO. La Contraloría emitió el oficio N°10.640, de 12 de septiembre de 2018, señalando que la recurrente debía cumplir su PAO en jornada completa (44 horas). Se solicitó reconsideración, la cual fue rechazada mediante el oficio N°6816, de 29 de septiembre de 2020. Contra este último oficio se interpone el recurso de protección.
• Hechos acreditados: La recurrente ingresó a un programa de subespecialización en Cirugía Oncológica de mama, financiado por el SSMOC. Inicialmente, no era funcionaria del Servicio de Salud, pero fue contratada por 22 horas semanales y luego comisionada de estudios. Existe un convenio firmado entre la recurrente y el SSMOC donde se consigna una comisión de servicios por 2...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.