Apelaciones - Rol 95268-2020

FAVI/A.F.P. PROVIDA S.A

Abstracto

La Corte de Apelaciones de Santiago, el 4 de mayo de 2021, rechaza el recurso de protección interpuesto contra AFP Provida. La corte determina que el acto impugnado (supuesto no pago del retiro del 10%) cesó, al haber acreditado la AFP el pago mediante abono en cuenta bancaria.

Resumen

• Datos básicos del caso: Recurso de protección interpuesto por contra Administradora de Fondos de Pensiones Provida S.A. por el no pago de la segunda cuota del retiro del 10%.

• Antecedentes procesales relevantes: La recurrente alega que AFP Provida no pagó la segunda cuota del retiro del 10% en su cuenta del Banco de Chile, indicando erróneamente el Banco del Estado. La recurrida informa haber pagado las sumas correspondientes en cuentas de los bancos CrediChile y Banco Estado pertenecientes a la recurrente. Se da traslado a la recurrente, el que se tiene por evacuado en rebeldía.

• Hechos acreditados: La AFP Provida S.A. depositó las sumas correspondientes a la segunda cuota del retiro del 10% mediante abono en cuenta bancaria a la solicitante.

• Cuestiones jurídicas sometidas al fallo: Determinar si la actuación de AFP Provida vulneró el derecho de propiedad y el derecho a la igualdad ante la ley de la recurrente al no pagarle la segunda cuota del retiro del 10% en la cuenta bancaria que ella indicó.

• Argumentos de las partes:

  • Recurrente: El no pago en la cuenta correcta (Banco de Chile) vulnera su derecho de propiedad e igualdad ante la ley, existiendo un error reconocido por la AFP.
  • Recurrida: Ya se pagaron las sumas correspondientes en cuentas ...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora