Apelaciones - Rol 95759-2020

ASOCIACIÓN NACIONAL DE TELEVISIÓN A.G./CONSEJO NACIONAL DE TELEVISION

Abstracto

La Corte de Apelaciones de Santiago rechaza recurso de protección interpuesto por Anatel contra el Consejo Nacional de Televisión, que buscaba limitar la interpretación sobre la duración de campañas gratuitas de utilidad pública, al no configurarse una vulneración de derechos constitucionales que amerite la cautela judicial.

Resumen

• Datos básicos del caso: Recurso de protección interpuesto por la Asociación Nacional de Televisión A.G. (ANATEL) contra el Consejo Nacional de Televisión (CNTV), por la emisión del Ord. N°1147, de 29 de octubre de 2020, que rechazó el recurso de reposición contra el Ord. N°1030 de 28 de septiembre de 2020, que determinó el alcance de la gratuidad en la transmisión de campañas de utilidad pública según el artículo 12 letra m) de la Ley N°18.838.

• Antecedentes procesales relevantes: ANATEL interpuso recurso de reposición contra el Ord. N°1030/2020, el cual fue rechazado por el CNTV. Posteriormente, interpone recurso de protección, alegando que los Ord. N°1030/2020 y N°1147/2020 vulneran los derechos consagrados en el artículo 19 N°2, 20, 21 y 24 de la Constitución Política de la República.

• Hechos acreditados: El CNTV, mediante el Ord. N°1030/2020, interpretó el alcance de la gratuidad en la emisión de campañas de utilidad pública, permitiendo que los 105 minutos gratuitos anuales se distribuyan en un período mayor a cinco semanas. ANATEL impugnó esta interpretación mediante un recurso de reposición, el cual fue rechazado.

• Cuestiones jurídicas sometidas al fallo: Determinar si los Ord. N°1030/2020 y N°1147/2020 del CNTV son ilegales o arbitrarios y si vulneran las garantía...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora