Apelaciones - Rol 97328-2020
UNIVERSIDAD METROPOLITANA DE CIENCIAS DE LA EDUCACION/DIRECCIÓN DE COMPRAS Y CONTRATACIÓN PÚBLICA
Abstracto
La Corte de Apelaciones de Santiago rechaza el recurso de protección presentado por la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación (UMCE) contra la Dirección de Compras y Contratación Pública, al no constatar ilegalidad o arbitrariedad en la inhabilidad para contratar con el Estado, producto de una condena por infracción a los derechos fundamentales de un trabajador.
Resumen
• Datos básicos del caso: Recurso de protección interpuesto por la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación (UMCE) contra la Dirección de Compras y Contratación Pública. El recurrente alega un acto arbitrario e ilegal al ser excluido del registro de proveedores del Estado, impidiéndole participar en contrataciones públicas.
• Antecedentes procesales relevantes: La UMCE fue condenada en un juicio de tutela laboral (causa T-624-2018) por vulneración de derechos fundamentales, lo que motivó su inhabilitación en el registro de proveedores del Estado, de acuerdo al artículo 92 N°7 del Decreto Supremo N°250/2004 del Ministerio de Hacienda, que aprueba el Reglamento de la Ley N° 19.886.
• Hechos acreditados: La UMCE fue condenada en la causa T-624-2018 por vulneración de derechos fundamentales de un ex funcionario. La Dirección de Compras Públicas, basándose en información de la Dirección del Trabajo, inhabilitó a la UMCE en el Registro de Proveedores del Estado.
• Cuestiones jurídicas sometidas al fallo: Determinar si la inhabilitación de la UMCE en el Registro de Proveedores del Estado, como consecuencia de una condena por vulneración de derechos fundamentales, es un acto ilegal o arbitrario que vulnera garantías constitucionales.
• Argumentos de las partes:
- UMCE ...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.