Apelaciones - Rol 2064-2020
SOLICITANTE: . ACREEDOR: UNIVERSIDAD TECNICA FEDERICO SANTA MARIA
Abstracto
La Corte de Apelaciones de Concepción, en sentencia de 7 de junio de 2021, declara inadmisibles los recursos de apelación subsidiarios presentados por el solicitante y la Universidad Técnica Federico Santa María, relativos a la exclusión de un crédito en un procedimiento concursal, por no estar contemplada la resolución impugnada dentro de los casos apelables según la Ley N°20.720.
Resumen
• Datos básicos del caso: Resolución de la Corte de Apelaciones de Concepción de 7 de junio de 2021, Rol N° 2064-2020, sobre la admisibilidad de recursos de apelación en un procedimiento concursal. Las partes son el solicitante del procedimiento concursal y la Universidad Técnica Federico Santa María como acreedor.
• Antecedentes procesales relevantes: La Universidad Técnica Federico Santa María solicitó la exclusión de su crédito del procedimiento concursal. Tanto el solicitante del procedimiento concursal como la Universidad interpusieron recursos de apelación subsidiarios contra la resolución que dio lugar a la solicitud de exclusión de crédito.
• Hechos acreditados: No se detallan hechos acreditados en la resolución, sino que se centra en la admisibilidad de los recursos.
• Cuestiones jurídicas sometidas al fallo: La cuestión jurídica central es determinar si la resolución que da lugar a la solicitud de exclusión de crédito es susceptible de ser impugnada mediante recurso de apelación según la Ley N°20.720.
• Argumentos de las partes: No se explicitaron en la sentencia.
• Doctrina y jurisprudencia citadas: No se explicitaron en la sentencia.
• Fundamentos esenciales de la resolución: La Corte declara inadmisibles los recursos de apelación subsidiarios interpuestos, arg...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.