Apelaciones - Rol 2886-2020
VALENZUELA//MINERA FLORIDA S.A.
Abstracto
La Corte de Apelaciones de Santiago, en fallo de 2 de junio de 2021, rechaza el recurso de nulidad interpuesto por la demandada, confirmando la sentencia de primera instancia que acogió la demanda por despido improcedente y cobro de prestaciones, al no configurarse el vicio de ultrapetita.
Resumen
• Datos básicos del caso: Causa “ con Minera Florida S.A.”, RIT O-4001-2020, RUC N°20-4-0277389-9, Segundo Juzgado de Letras del Trabajo de Santiago.
• Antecedentes procesales relevantes: En primera instancia, el tribunal acogió la demanda por despido improcedente y cobro de prestaciones, ordenando el pago de $8.298.703 por recargo legal (artículo 168 letra a) del Código del Trabajo) y $810.243 por descuento indebido en el finiquito, más reajustes e intereses. La demandada interpuso recurso de nulidad, invocando la causal del artículo 478 letra e) del Código del Trabajo (ultrapetita).
• Hechos acreditados: —
• Cuestiones jurídicas sometidas al fallo: Si la sentencia de primera instancia incurrió en el vicio de ultrapetita al condenar a la demandada al pago de $810.243 por un descuento considerado indebido en el finiquito, pese a que la demandante originalmente reclamó dicho monto como descuento por aporte al seguro de cesantía (AFC).
• Argumentos de las partes: Demandada (recurrente): La sentencia incurre en ultrapetita porque, si bien la demandante solicitó el reintegro de $966.306 por descuento del aporte al seguro de cesantía, y la sentencia estableció que dicho descuento por AFC no se efectuó, la jueza determinó el origen del descuento y condenó a paga...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.