Apelaciones - Rol 5611-2021

FERNÁNDEZ/DEPARTAMENTO DE EXTRANJERÍA Y MIGRACIÓN DEL MINISTERIO DEL INTERIOR Y SEGURIDAD PÚBLICA

Abstracto

La Corte de Apelaciones de Valparaíso, en sentencia de 1 de junio de 2021, rechaza el recurso de protección interpuesto contra la Subsecretaría del Interior por demora en resolver solicitudes de regularización migratoria, al constatar que las solicitudes están en tramitación y se requirió información adicional a las recurrentes.

Resumen

• Datos básicos del caso: Recurso de protección N°Protección-5611-2021, interpuesto ante la C.A. de Valparaíso el 1 de junio de 2021, por y , de nacionalidad cubana, en contra de la Subsecretaría del Interior. La materia es la falta de respuesta a las solicitudes de regularización migratoria.

• Antecedentes procesales relevantes: Las recurrentes interponen recurso de protección solicitando se ordene a la recurrida informar sobre el estado de sus solicitudes de regularización migratoria, presentadas el 28 de abril de 2020.

• Hechos acreditados: Las recurrentes ingresaron irregularmente a Chile en diciembre de 2017, obteniendo visas temporarias renovadas en dos ocasiones. Sus solicitudes de refugio fueron rechazadas. Al 10 de mayo de 2021, la autoridad migratoria requirió a las recurrentes la entrega de documentación adicional para resolver las solicitudes de regularización.

• Cuestiones jurídicas sometidas al fallo: Determinar si la demora en la respuesta a las solicitudes de regularización migratoria vulnera el derecho de igualdad ante la ley y si procede acoger el recurso de protección.

• Argumentos de las partes:

  • Recurrentes: La falta de respuesta a sus solicitudes de regularización migratoria vulnera su derecho a la igualdad ante la ley. ...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora