Apelaciones - Rol 78-2021

INSTITUTO DE INVESTIGACIONES AGROPECUARIAS/CONSEJO PARA LA TRANSPARENCIA (LTE)

Abstracto

La Corte de Apelaciones de Santiago acoge el reclamo de ilegalidad interpuesto por el Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) contra la decisión del Consejo para la Transparencia, que le ordenaba publicar información sobre remuneraciones de sus empleados, por considerar que se afecta la esfera privada de los trabajadores.

Resumen

• Datos básicos del caso: Reclamo de ilegalidad interpuesto por el Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) en contra de la decisión del Consejo para la Transparencia (CPLT) que le ordenó publicar información sobre el personal y sus remuneraciones (Rol C-5244-20). La resolución del CPLT fue dictada el 24 de diciembre de 2020.

• Antecedentes procesales relevantes: El INIA interpuso un reclamo ante el CPLT por una supuesta infracción a los deberes de transparencia activa, debido a que la información relativa al personal y sus remuneraciones en su portal de transparencia activa se encontraba incompleta. El CPLT fiscalizó y constató la falta de vínculos del personal de planta, a contrata y contratados a honorarios, además de la falta de información sobre remuneraciones del personal sujeto al Código del Trabajo. El INIA presentó sus descargos, pero el CPLT dictaminó en contra, lo que motivó el reclamo de ilegalidad ante la Corte de Apelaciones.

• Hechos acreditados: El INIA es una corporación de derecho privado, sin fines de lucro, creada en 1964 y vinculada al Ministerio de Agricultura. El CPLT ordenó al INIA publicar información actualizada sobre el personal y sus remuneraciones.

• Cuestiones jurídicas sometidas al fallo: 1) Si la Ley N° 20.285 sobre Acceso a la Informac...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora