Apelaciones - Rol 299-2021

CON SUBSECRETARIA DE DESARROLLO REGIONAL Y ADMINISTRATIVO

Abstracto

La Corte de Apelaciones de Concepción, en fallo de 1 de octubre de 2021, rechaza el recurso de nulidad interpuesto por el Fisco de Chile contra la sentencia de primera instancia, que había acogido una denuncia por vulneración de derechos fundamentales con ocasión del despido, confirmando la condena al pago de una indemnización especial.

Resumen

• Datos básicos del caso: Recurso de nulidad interpuesto por el Fisco de Chile contra la sentencia del Juzgado de Letras del Trabajo de Concepción que acogió la denuncia por vulneración de derechos fundamentales con ocasión del despido.

• Antecedentes procesales relevantes: El Fisco de Chile interpone recurso de nulidad contra la sentencia definitiva del Juzgado de Letras del Trabajo de Concepción, solicitando se acoja el recurso, se anule la sentencia y se dicte una de reemplazo que rechace la demanda, con costas. Se invoca la causal del artículo 478 letra e) del Código del Trabajo, tanto por ultra petita como por omisión de requisitos legales.

• Hechos acreditados: La sentencia de primera instancia acogió la denuncia por vulneración de derechos fundamentales con ocasión del despido y condenó a la demandada a pagar $8.351.934 como indemnización especial por vulneración de derechos fundamentales con ocasión del despido. Rechazó en todo lo demás la demanda.

• Cuestiones jurídicas sometidas al fallo:

  1. Si la sentencia incurre en ultra petita al conceder la indemnización del artículo 489 del Código del Trabajo, cuando la demanda solicitaba una indemnización por años de servicio.
  2. Si la sentencia omite pronunciarse sobre la indeterminación de la cosa pedida, vulnerando el a...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora