Apelaciones - Rol 31455-2021

RUBIO/ENTEL PCS TELECOMUNICACIONES S.A

Abstracto

La Corte de Apelaciones de Santiago rechaza el recurso de protección interpuesto contra Entel PCS Telecomunicaciones S.A. por supuestas llamadas de acoso y cobro indebido, al no acreditarse los hechos ni vulneración actual de derechos constitucionales, dado que el número telefónico del recurrente fue incluido en registros de exclusión de llamados.

Resumen

• Datos básicos del caso: Acción de protección interpuesta por contra Entel PCS Telecomunicaciones S.A., por vulneración de derechos constitucionales (art. 19 N° 1, 2, 3 y 4 CPR) debido a insistentes llamadas telefónicas de oferta y cobro.

• Antecedentes procesales relevantes: interpone recurso de protección contra Entel PCS Telecomunicaciones S.A. Entel solicita el rechazo del recurso, argumentando improcedencia de la acción, falta de urgencia, existencia de mecanismos para evitar las llamadas (SERNAC), y negando vulneración de derechos fundamentales. La Corte debe determinar si existió un acto ilegal o arbitrario que amenace las garantías constitucionales del recurrente.

• Hechos acreditados: La Corte determina que no se ha acreditado la veracidad de las llamadas promocionales o de cobro denunciadas por el recurrente. Entel controvierte la existencia de tales llamadas y la deuda.

• Cuestiones jurídicas sometidas al fallo: Si las llamadas telefónicas de Entel al recurrente constituyen un acto ilegal o arbitrario que vulnera sus derechos constitucionales a la integridad psíquica, respeto a la vida privada, igualdad ante la ley y debido proceso.

• Argumentos de las partes: Recurrente (): Sostiene que Entel lo ha contactado insist...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora