Apelaciones - Rol 1875-2019
TORRES/FISCO DE CHILE. ACUM. 1119-2020/CIVIL.
Abstracto
La Corte de Apelaciones de Talca revoca la sentencia de primera instancia, rechazando las excepciones de reparación satisfactiva y prescripción opuestas por el Fisco de Chile. Acoge la demanda indemnizatoria por daño moral a víctimas de violaciones de derechos humanos durante la dictadura, fijando un monto de $35.000.000 por demandante.
Resumen
• Datos básicos del caso: Recurso de apelación interpuesto en contra de la sentencia de primera instancia que había rechazado la demanda de indemnización por daño moral presentada por víctimas de violaciones de derechos humanos durante la dictadura militar en Chile.
• Antecedentes procesales relevantes: Los demandantes interpusieron demanda de indemnización de perjuicios por daño moral en contra del Fisco de Chile, fundada en las torturas y menoscabos sufridos durante la dictadura. El Fisco opuso las excepciones de reparación satisfactiva y prescripción. El Tercer Juzgado de Letras de Talca rechazó la demanda. Apelada la sentencia, la Corte de Apelaciones de Talca revocó el fallo de primera instancia.
• Hechos acreditados: – Los demandantes fueron víctimas de torturas y prisión política por agentes del Estado durante la dictadura militar. – Dicha calidad de víctimas está acreditada en el Informe Valech. – Los demandantes sufrieron daño moral como consecuencia de las torturas y menoscabos.
• Cuestiones jurídicas sometidas al fallo: – Determinar si procede la excepción de reparación satisfactiva opuesta por el Fisco, basada en las leyes de reparación a víctimas de violaciones de derechos humanos. – Determinar si la acción indemnizatoria se encuentra prescrita. – Establecer si ...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.