Apelaciones - Rol 9111-2021

LEON/SUBSECRETARÍA DEL INTERIOR DEL MINISTERIO DEL INTERIOR Y SEGURIDAD PUBLICA

Abstracto

La Corte de Apelaciones de Temuco, en fallo del 1 de diciembre de 2021, rechaza el recurso de protección interpuesto contra el Departamento de Extranjería y Migración. Se confirma la legalidad del rechazo de la solicitud de permanencia definitiva por no acreditar solvencia económica suficiente, sin vulneración de derechos constitucionales.

Resumen

• Datos básicos del caso: Recurso de protección interpuesto por contra el Departamento de Extranjería y Migración por el rechazo de su solicitud de permanencia definitiva. La recurrente alega vulneración del artículo 19 N° 2 de la Constitución Política de la República.
• Antecedentes procesales relevantes: La recurrente ingresó a Chile como residente temporaria y solicitó la permanencia definitiva el 5 de septiembre de 2020. La Resolución Exenta N°117.542, de 27 de septiembre de 2021, rechazó su solicitud, otorgándole una visa temporaria. La resolución se fundamentó en la falta de acreditación de recursos económicos suficientes.
• Hechos acreditados: La resolución impugnada constató que la solicitante no acreditó estabilidad económica durante el período del 9 de septiembre de 2019 al 9 de septiembre de 2020, basado en los certificados de cotizaciones que demostraban pagos previsionales inferiores al salario mínimo y meses sin pagos.
• Cuestiones jurídicas sometidas al fallo: Determinar si el rechazo de la solicitud de permanencia definitiva por falta de acreditación de recursos económicos suficientes es un acto ilegal o arbitrario que vulnera el derecho a la no discriminación (artículo 19 N° 2 de la Constitución Política).
• Argumentos de las partes:
*...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora