Apelaciones - Rol 567-2021
VARGAS / I. MUNICIPALIDAD DE CARTAGENA -ACUMULADA ROL 568-21 -D-
Abstracto
La Corte de Apelaciones de Valparaíso, en un caso laboral sobre despido injustificado, rechaza los recursos de nulidad de ambas partes. Confirma la sentencia de primera instancia que declaró la existencia de una relación laboral indefinida y condenó al empleador al pago de indemnizaciones y cotizaciones previsionales. Se desestima la nulidad del despido solicitada por el demandante.
Resumen
• Datos básicos del caso: Recurso de nulidad (IC 567-2021) contra sentencia del Segundo Juzgado de Letras de San Antonio (RIT O-11-2020), que acogió parcialmente demanda laboral por despido injustificado.
• Antecedentes procesales relevantes: El demandante recurre de nulidad invocando el artículo 477 del Código del Trabajo, por infracción de ley en relación con el artículo 162, incisos 5°, 6° y 7° del mismo código, buscando la declaración de nulidad del despido y el pago de remuneraciones durante el período de no convalidación. La demandada (Municipalidad de Cartagena) también recurre de nulidad, invocando el artículo 477 del Código del Trabajo, en relación con el artículo 4 de la Ley 18.883 y el artículo 19 del Código Civil, argumentando que la relación era un contrato a honorarios válido y solicitando el rechazo total de la demanda.
• Hechos acreditados: Existencia de una relación laboral de carácter indefinido entre el 1 de julio de 2015 y el 31 de diciembre de 2019. El demandante fue contratado inicialmente bajo la modalidad de honorarios, pero desempeñó funciones que excedieron los límites permitidos por el artículo 4 de la Ley 18.883, configurando una relación de subordinación y dependencia.
• Cuestiones jurídicas sometidas al fallo:
- Si procede la nulidad del despid...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.