Apelaciones - Rol 9622-2021

/CORPORACION NACIONAL FORESTAL

Abstracto

La Corte de Apelaciones de Temuco rechaza el recurso de protección interpuesto contra CONAF, confirmando la denegación del bono de incentivo al retiro de la Ley 20.948 a un funcionario afiliado a EMPART, al no cumplir con el requisito de estar afiliado a una AFP al momento de la solicitud.

Resumen

• Datos básicos del caso Recurso de protección interpuesto por contra la Corporación Nacional Forestal (CONAF), representada por su Director Ejecutivo, .

• Antecedentes procesales relevantes , abogado, en representación de , interpone recurso de protección contra CONAF, alegando una interpretación errónea de la Ley N° 20.948 respecto al bono de incentivo al retiro. CONAF solicita el rechazo del recurso, argumentando extemporaneidad y falta de arbitrariedad o ilegalidad en su actuar.

• Hechos acreditados es funcionario de CONAF desde 1991. Solicitó acogerse al retiro y ser beneficiario de la Ley N° 20.948, pero su solicitud fue rechazada. se desafilió del sistema de AFP en 2018 y actualmente está afiliado a EMPART. CONAF basó su rechazo en que la ley exige estar afiliado al sistema de pensiones establecido en el Decreto Ley N° 3.500 de 1980 (AFP) al momento del retiro.

• Cuestiones jurídicas sometidas al fallo

  1. ¿Es extemporáneo el recurso de protección?
  2. ¿Constituye la negativa de CONAF un acto arbitrario o ilegal que vulnere garantías constitucionales?
  3. ¿Tiene el recurrente un derecho indubitado al bono de incentivo al retiro?
  4. ¿Se vulnera el derecho a la igualdad ante la l...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora