Apelaciones - Rol 1858-2020

BRAVO/A.F.P. PROVIDA S.A.

Abstracto

La Corte de Apelaciones de Santiago, en sentencia de 1 de febrero de 2022, rechaza los recursos de nulidad interpuestos por ambas partes contra la sentencia de primera instancia, que acogió parcialmente la denuncia de vulneración de derechos fundamentales por discriminación en el pago de un bono. Se confirma la sentencia impugnada.

Resumen

• Datos básicos del caso: Causa RIT T-761-2019, caratulada “ y OTROS CON AFP PROVIDA S.A.”, sobre vulneración de garantías fundamentales durante la vigencia de la relación laboral, en procedimiento de tutela laboral, seguida ante el Segundo Juzgado de Letras del Trabajo de Santiago.

• Antecedentes procesales relevantes: El Juzgado de primera instancia acogió la denuncia, declarando que AFP Provida S.A. incurrió en un acto de discriminación arbitraria por razón de enfermedad, al no pagar el “Bono Acuerdo” del contrato colectivo de 22 de enero de 2019. Se ordenó el pago de las sumas correspondientes a cada demandante. Ambas partes interpusieron recursos de nulidad. El procedimiento se suspendió por un requerimiento de inaplicabilidad por inconstitucionalidad deducido por AFP Provida.

• Hechos acreditados: Los demandantes están regidos por el instrumento colectivo de 22 de enero de 2019, que establece en su cláusula VII un “Bono acuerdo”. No se pagó el bono a los trabajadores que, durante el año calendario 2018, tuvieron ausencias por licencias médicas continuas de 180 días o más, salvo excepciones (maternidad, cirugía mayor, enfermedades catastróficas, etc.).

• Cuestiones jurídicas sometidas al fallo:

  1. Si la sentencia de primera instancia incurrió en infra...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora