Apelaciones - Rol 21-2022
CONTRA GENDAMERIA DE CHILE
Abstracto
La Corte de Apelaciones de Iquique, en un recurso de amparo, rechaza la acción interpuesta por un condenado por robo con intimidación que solicitaba postular a la libertad condicional. La Corte determina que los requisitos para optar al beneficio se evalúan al momento de la postulación, no al momento del delito.
Resumen
• Datos básicos del caso: Recurso de amparo presentado a favor de , quien se encuentra privado de libertad en el Complejo Penitenciario de Alto Hospicio, en contra de Gendarmería de Chile.
• Antecedentes procesales relevantes: El amparado cumple una condena de 10 años y un día impuesta por el Tribunal Oral en lo Penal de Iquique por dos delitos de robo con intimidación, con fecha de inicio el 24 de marzo de 2016. Gendarmería rechazó su solicitud para postular a la libertad condicional, argumentando que no cumplía con el requisito de haber cumplido dos tercios de la pena, según el artículo 3 del Decreto Ley N° 321.
• Hechos acreditados: - cumple condena por dos delitos de robo con intimidación. -Gendarmería no lo incluyó en el proceso de postulación a la libertad condicional por no cumplir el requisito de tiempo mínimo de cumplimiento de la pena (2/3).
• Cuestiones jurídicas sometidas al fallo: Determinar si Gendarmería actuó legalmente al no permitir que el amparado postule a la libertad condicional, considerando que la ley que exige el cumplimiento de dos tercios de la pena para delitos como el suyo es posterior a la fecha de comisión de los delitos y al inicio de su condena.
• Argumentos de las partes: -Recurrente (): Argumenta...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.