Apelaciones - Rol 22-2022
FRITIS/GENDARMERÍA DE CHILE
Abstracto
La Corte de Apelaciones de Antofagasta, en un recurso de amparo de 2022, ordenó a Gendarmería recalcular el tiempo mínimo de postulación a la libertad condicional de un condenado, distinguiendo los distintos porcentajes de cumplimiento exigidos para cada delito, según el Decreto Ley N°321.
Resumen
• Datos básicos del caso: Recurso de amparo interpuesto por , Defensora Penal Pública Penitenciaria, en favor de , en contra de Gendarmería de Chile, por estimar arbitrario e ilegal el cálculo del tiempo de postulación a los permisos de salida y el beneficio de la libertad condicional. El amparado cumple condenas por robo con violencia, porte ilegal de arma de fuego y manejo en estado de ebriedad.
• Antecedentes procesales relevantes: La recurrente solicita rectificar el tiempo mínimo de postulación a beneficios intrapenitenciarios, calculando de forma diferenciada según la norma específica para cada delito. Gendarmería pide el rechazo del recurso, argumentando que el cálculo se ajusta a la normativa vigente y a las directrices de la Contraloría General de la República.
• Hechos acreditados: cumple condena por los delitos de robo con violencia, porte ilegal de arma de fuego de circulación prohibida y manejo en estado de ebriedad. La controversia se centra en el cálculo del tiempo mínimo de postulación a la libertad condicional y salida dominical, donde Gendarmería aplica el criterio de los 2/3 del cumplimiento de la pena para todos los delitos.
• Cuestiones jurídicas sometidas al fallo: Determinar si el cálculo del tiempo mínimo d...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.