Apelaciones - Rol 260-2022

ARTEAGA OLIVAR CESAR ADOLFO/BELLOLIO AVARIA ALVARO

Abstracto

La Corte de Apelaciones de Santiago, el 2 de febrero de 2022, rechaza el recurso de amparo presentado contra la resolución que rechazó la solicitud de regularización migratoria por falta de certificado de antecedentes debidamente legalizado, al no configurarse una privación, perturbación o amenaza a la libertad personal.

Resumen

• Datos básicos del caso: Recurso de amparo (Rol N° 260-2022) interpuesto por en favor de , de nacionalidad venezolana, contra la Resolución N° 21520272, de 29 de diciembre de 2021, del Departamento de Extranjería y Migración del Ministerio del Interior y Seguridad Pública, que rechazó su solicitud de regularización migratoria y decretó su expulsión. La Novena Sala de la Corte de Apelaciones de Santiago dictó la sentencia. • Antecedentes procesales relevantes: El recurrente interpone acción de amparo contra la resolución que rechazó su solicitud de regularización migratoria y ordenó su expulsión. El Departamento de Extranjería y Migración informó sobre la legalidad de su actuar. • Hechos acreditados: El recurrente ingresó a Chile con visa de turista en 2016, ha trabajado en el país, tiene un hijo chileno y sus padres residen en Chile. Su solicitud de regularización migratoria fue rechazada por presentar un certificado de antecedentes del país de origen sin la debida apostilla. • Cuestiones jurídicas sometidas al fallo: Determinar si la resolución que rechazó la solicitud de regularización migratoria y ordenó la expulsión del recurrente constituye un acto ilegal o arbitrario que vulnera su derecho a la libertad personal y seguridad individual. • Arg...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora