Apelaciones - Rol 328-2021

COMUNIDAD INDÍGENA DIAGUITA DE CONAY/MINISTERIO DE OBRAS PUBLICAS DIREC. GRAL DE OO PP DCYF

Abstracto

La Corte de Apelaciones de Copiapó revoca la resolución del Primer Juzgado de Letras de Vallenar que fijaba como hecho a probar los presupuestos legales del artículo 2 Transitorio del Código de Aguas, sustituyéndolo por hechos específicos relativos al uso de aguas por la Comunidad Indígena de Conay.

Resumen

• Datos básicos del caso: Apelación de la parte demandante contra la resolución del Primer Juzgado de Letras de Vallenar que recibió la causa a prueba, fijando como hecho a probar los presupuestos legales del artículo 2 Transitorio del Código de Aguas. C.A. Copiapó, 7 de febrero de 2022. Rol N°Civil-328-2021.

• Antecedentes procesales relevantes: La apoderada de la demandante interpuso recurso de apelación subsidiario contra la resolución que recibió la causa a prueba, argumentando que la remisión a los supuestos de hecho de una disposición legal, sin explicitarlos, es improcedente.

• Hechos acreditados: No se consignan hechos acreditados en la resolución, sino el análisis sobre la pertinencia del hecho a probar fijado en primera instancia.

• Cuestiones jurídicas sometidas al fallo: Determinar si es correcto fijar como punto de prueba los presupuestos legales de una norma, en este caso, del artículo 2 Transitorio del Código de Aguas.

• Argumentos de las partes: La demandante (apelante) argumenta que es improcedente fijar como punto de prueba los supuestos de hecho de una disposición legal sin explicitarlos, lo que generaría problemas prácticos al rendir la prueba.

• Doctrina y jurisprudencia citadas: Se alude a la necesidad de que la prueba recaiga sobre hechos o enunciado...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora