Apelaciones - Rol 33-2022
AGUIRRE/DE
Abstracto
La Corte de Apelaciones de Antofagasta acoge el recurso de amparo contra Gendarmería, ordenando recalcular el tiempo mínimo para postular a la libertad condicional de , distinguiendo los porcentajes de cumplimiento exigidos para cada delito según el Decreto Ley N°321.
Resumen
• Datos básicos del caso: Recurso de amparo presentado por la Defensora Penal Pública Penitenciaria, , en favor de , contra Gendarmería de Chile, representada por el Coronel . El amparo busca corregir el cómputo del tiempo cumplido para postular a beneficios intrapenitenciarios y libertad condicional.
• Antecedentes procesales relevantes: El recurrente fue condenado en tres causas distintas: RIT 8267-2014 (robo en bienes nacionales de uso público), RIT 3089-2014 (receptación) y RIT 10939-2014 (robo en lugar habitado). Gendarmería calculó el tiempo mínimo para postular a la libertad condicional considerando dos tercios de la pena para todos los delitos, fijando el 20 de diciembre de 2022 como fecha de cumplimiento.
• Hechos acreditados: cumple condenas por robo en bienes nacionales de uso público (51 días), receptación (800 días) y robo en lugar habitado (10 años y un día). La controversia radica en el cálculo del tiempo mínimo para postular a la libertad condicional.
• Cuestiones jurídicas sometidas al fallo: Determinar si el cálculo del tiempo mínimo de postulación a la libertad condicional realizado por Gendarmería es legal, considerando que aplica el criterio de los dos tercios de la pena para todos los delitos, s...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.