Apelaciones - Rol 5882-2021

SANTANA ECHEVERRÍA MIGUEL ANGEL /COMISIÓN DE LIBERTAD CONDICIONAL

Abstracto

La Corte de Apelaciones de Santiago rechaza el recurso de amparo presentado contra la Comisión de Libertad Condicional, que denegó el beneficio a un condenado por robo con intimidación, al considerar que presenta alto riesgo de reincidencia y escasa motivación para la reinserción social.

Resumen

• Datos básicos del caso Acción de amparo a favor de en contra de la Comisión de Libertad Condicional de la Corte de Apelaciones de Santiago, por negación del beneficio de libertad condicional.

• Antecedentes procesales relevantes El amparado fue condenado a 5 años y 1 día de presidio mayor en su grado mínimo por el delito de robo con intimidación en la causa RUC 1.700.631.907-6, RIT 427-2017 del Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de San Bernardo, con sentencia del 13 de enero de 2018. Se indica que, por abonos de prisión preventiva desde el 8 de julio de 2017, cumpliría su pena el 9 de julio de 2022.

• Hechos acreditados La Comisión de Libertad Condicional rechazó la solicitud de libertad condicional del amparado, pese a cumplir con los requisitos formales del artículo 2 del Decreto Ley N°321, debido a la existencia de factores de riesgo de reincidencia, tales como escasa motivación, falta de conciencia del problema conductual, desinterés por los sentimientos de los demás, dificultad para experimentar culpa, tendencia a favor del delito, justificación de su actuar ilícito y proyecciones de vida poco viables.

• Cuestiones jurídicas sometidas al fallo

  1. ¿Es ilegal la resolución de la Comisión de Libertad Condicional que niega el beneficio de libertad condicio...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora