Apelaciones - Rol 744-2021

MADRID/ACUÑA Y LEIVA CALEFACCIÓN LIMITADA VUELVE A TABLA.-.

Abstracto

La Corte de Apelaciones de Santiago rechaza el recurso de nulidad interpuesto contra la sentencia del Primer Juzgado de Letras del Trabajo, que había rechazado la demanda por despido injustificado, al no configurarse las causales invocadas de infracción a la sana crítica e infracción de ley.

Resumen

• Datos básicos del caso: demanda a Alma Gestión & Calefacción Limitada por despido injustificado y cobro de prestaciones. El Primer Juzgado de Letras del Trabajo de Santiago rechaza la demanda.

• Antecedentes procesales relevantes: El demandante interpone recurso de nulidad fundado en el artículo 478 letra b) del Código del Trabajo (infracción manifiesta de las normas sobre apreciación de la prueba según la sana crítica) y, subsidiariamente, en el artículo 477 del Código del Trabajo (infracción de ley).

• Hechos acreditados: El tribunal de primera instancia tuvo por acreditado que el demandante suscribió un finiquito por la causal del artículo 163 bis del Código del Trabajo, con reserva de acciones por despido injustificado y diferencias en la base de cálculo de indemnizaciones. El finiquito se realizó en el marco de una liquidación concursal de la empresa demandada.

• Cuestiones jurídicas sometidas al fallo: Determinar si la sentencia de primera instancia incurrió en infracción a las reglas de la sana crítica y/o infracción de ley al rechazar la demanda.

• Argumentos de las partes:

  • Demandante (recurrente): La sentencia vulnera el principio de no contradicción al rechazar la excepción de finiquito y luego darle poder liberatorio. También alega infracción...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora