Apelaciones - Rol 96003-2020

LOGAN/COLEGIO PEDRO DE VALDIVIA PROVIDENCIA S.P.A.

Abstracto

La Corte de Apelaciones de Santiago rechaza el recurso de protección interpuesto contra ISP Chile SpA y Colegio Pedro de Valdivia de Providencia, al constatar que no existe una vulneración actual de derechos constitucionales, debido a la matrícula del estudiante y la Ley 21.290 que prohíbe negar la matrícula por deudas en contexto de pandemia.

Resumen

• Datos básicos del caso: Recurso de protección interpuesto por , en representación del Centro de Padres y Apoderados del Colegio Pedro de Valdivia de Providencia y de , en contra de ISP Chile SpA y Colegio Pedro de Valdivia de Providencia, por vulneración de los derechos garantizados en el artículo 19 N° 2, N° 11 y N° 24 de la Constitución Política de la República. La recurrente alega un alza arbitraria en la matrícula y la imposibilidad de matricular a su hijo debido a deudas.

• Antecedentes procesales relevantes: Se interpone recurso de protección contra el alza de matrícula y la no renovación de la matrícula del alumno F.N.L.O. por parte del Colegio Pedro de Valdivia de Providencia. Los recurridos solicitan el rechazo del recurso, alegando extemporaneidad, falta de legitimación activa del centro de padres y pérdida de oportunidad por la entrada en vigencia de la Ley 21.290.

• Hechos acreditados: El Colegio Pedro de Valdivia de Providencia comunicó un alza en la matrícula para el año 2021, la cual fue posteriormente reducida. La apoderada recibió un correo electrónico informándole sobre el uso de su vacante debido a retrasos en el pago. La recurrente efectuó el pago de la matrícula el 13 de enero de 2021. El col...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora