Apelaciones - Rol 10667-2019

AGRÍCOLA DON ANDRÉS LIMITADA/MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS, DIRECCION GENERAL DE OOPP DCYF - (LTE)

Abstracto

La Corte de Apelaciones de Santiago revoca la sentencia de primera instancia y acoge la demanda, perfeccionando los títulos de derechos de aprovechamiento de aguas superficiales y corrientes, estableciendo su uso consuntivo, ejercicio permanente y continuo, y ordenando las inscripciones correspondientes.

Resumen

• Datos básicos del caso: Perfeccionamiento de títulos sobre derechos de aprovechamiento de aguas superficiales del Río Lontué, específicamente 2,95 acciones del Canal Quillayes, equivalentes a 29,50 litros por segundo. Demandante busca la regularización de estos derechos inscritos en el Conservador de Bienes Raíces de Molina. La sentencia de primera instancia fue apelada.

• Antecedentes procesales relevantes: La demandante busca el perfeccionamiento de títulos de derechos de aprovechamiento de aguas. La sentencia de primera instancia es revocada por la Corte de Apelaciones de Santiago.

• Hechos acreditados: Se acreditó que los derechos de aprovechamiento de aguas son superficiales y corrientes, provenientes del Río Lontué a través del Canal Quillayes. Se probó el uso consuntivo, permanente y continuo de estos derechos, así como el caudal correspondiente a las acciones del canal.

• Cuestiones jurídicas sometidas al fallo: Determinación de la naturaleza (superficial y corriente) de las aguas, el tipo de uso (consuntivo), la modalidad de ejercicio (permanente y continuo) de los derechos de aprovechamiento, y la correcta individualización del caudal. También, la suficiencia de los títulos existentes y la necesidad de su perfeccionamiento según el Reglamento de Catastro Público d...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora