Apelaciones - Rol 130-2021

ZÚÑIGA/CORPORACIÓN MUNICIPAL DE PUNTA ARENAS, PARA LA EDUCACIÓN, SALUD Y ATENCIÓN AL MENOR

Abstracto

La Corte de Apelaciones de Punta Arenas rechaza el recurso de nulidad interpuesto contra la sentencia del Juzgado de Letras del Trabajo que desestimó una denuncia de tutela laboral por vulneración de derechos fundamentales, al no configurarse omisión de análisis probatorio ni infracción a la sana crítica.

Resumen

• Datos básicos del caso Recurso de nulidad interpuesto por la parte demandante (trabajadores) contra la sentencia del Juzgado de Letras del Trabajo de Punta Arenas que rechazó la denuncia de tutela laboral por vulneración de derechos fundamentales (artículo 19 N° 1 y N° 4 de la Constitución Política de la República) y la demanda de indemnización de perjuicios por daño moral.

• Antecedentes procesales relevantes El demandante interpone recurso de nulidad fundado en: Causal principal: artículo 478 letra e) del Código del Trabajo (omisión de requisitos del artículo 459 del mismo código). Causal subsidiaria: artículo 478 letra b) del Código del Trabajo (infracción manifiesta de las normas sobre apreciación de la prueba según la sana crítica). Se realizó audiencia con los abogados de ambas partes.

• Hechos acreditados La sentencia de primera instancia rechazó las excepciones de caducidad, prescripción, falta de legitimación activa y pasiva. La sentencia de primera instancia rechazó la denuncia de tutela laboral y la demanda de indemnización de perjuicios.

• Cuestiones jurídicas sometidas al fallo ¿La sentencia de primera instancia incurrió en omisión de requisitos legales al no analizar toda la prueba rendida, específicamente la prueba testimonial? ¿La sentencia de primera instanc...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora