Apelaciones - Rol 3213-2019

MUNICIPALIDAD DE LAS CONDES DIRECCION DE OBRAS - - INVERSIONES QUILEN SPA

Abstracto

La Corte de Apelaciones de Santiago, el 2 de marzo de 2022, en causa sobre infracción a la Ley General de Urbanismo y Construcciones, rebaja la multa impuesta por falta de recepción final de la construcción al equivalente a 1 Unidad Tributaria Mensual, al no configurarse reiteración ni gravedad especial en la infracción.

Resumen

• Datos básicos del caso: Apelación de sentencia del Segundo Juzgado de Policía Local de Las Condes por infracción a la Ley General de Urbanismo y Construcciones (LGUC).

• Antecedentes procesales relevantes: El Segundo Juzgado de Policía Local de Las Condes dictó sentencia con fecha 2 de julio de 2019, rectificada el 8 de julio del mismo año. La sentencia fue apelada y elevada a la Corte de Apelaciones de Santiago.

• Hechos acreditados: La denunciada reconoció la falta de recepción final de la construcción objeto de la denuncia.

• Cuestiones jurídicas sometidas al fallo: Determinación de la procedencia y cuantía de la multa impuesta por infracción a la LGUC, específicamente por la falta de recepción final de la construcción.

• Argumentos de las partes: No se explicita en la sentencia los argumentos de las partes, más allá del reconocimiento de la denunciada de la falta de recepción final.

• Doctrina y jurisprudencia citadas: No se explicita en la sentencia.

• Fundamentos esenciales de la resolución: La Corte consideró que no existen antecedentes suficientes para estimar que la conducta es reiterada, ni que la infracción presenta una especial gravedad. Estos factores justifican la rebaja de la multa impuesta en primera instancia.

• Decisión y efectos: La Corte de Apelacione...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora