Apelaciones - Rol 463-2022
BERTRAND MARTINEZ EMILIANO ALBERTO/AREA JURIDICA DE GENDARMERIA DE CHILE
Abstracto
La Corte de Apelaciones de Santiago rechaza el recurso de amparo presentado contra Gendarmería de Chile, confirmando el cómputo del tiempo mínimo para beneficios intrapenitenciarios al considerar la pena total por múltiples delitos, uno de los cuales exige el cumplimiento de dos tercios de la condena.
Resumen
• Datos básicos del caso: Recurso de amparo presentado por abogada en representación de contra el Área Jurídica de Gendarmería de Chile, por el cómputo del tiempo mínimo para acceder a beneficios intrapenitenciarios.
• Antecedentes procesales relevantes: El amparado cumple tres condenas: 7 años por asociación ilícita, 7 años por tráfico de drogas, y 4 años por porte y tenencia de armas. La recurrente alega error de Gendarmería al exigir 2/3 del tiempo total de la condena para acceder a beneficios, sin distinguir entre delitos que requieren dicho cumplimiento y aquellos que permiten solicitar beneficios con la mitad de la condena.
• Hechos acreditados: cumple condenas por asociación ilícita, tráfico de drogas y porte de armas. Gendarmería computó el tiempo mínimo para acceder a beneficios intrapenitenciarios exigiendo el cumplimiento de 2/3 de la pena total, basándose en el manual del Departamento de Control Penitenciario y dictámenes de la Contraloría General de la República.
• Cuestiones jurídicas sometidas al fallo: Determinar si el cómputo del tiempo mínimo para acceder a beneficios intrapenitenciarios realizado por Gendarmería es correcto, considerando que el amparado cumple condenas por delitos que exigen distintos porcenta...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.