Apelaciones - Rol 511-2022

RAGAZZONI DIAZ GIAN /MINISTERIO DEL INTERIOR Y SEGURIDAD PUBLICA DEPENDIENTE

Abstracto

La Corte de Apelaciones de Santiago acoge recurso de amparo contra el Servicio Nacional de Migraciones, ordenando emitir pronunciamiento definitivo sobre solicitud de permanencia definitiva, al constatar demora excesiva que vulnera la seguridad individual del solicitante. Se rechaza el argumento de que la pandemia justifica la dilación.

Resumen

• Datos básicos del caso: Recurso de amparo presentado por , de nacionalidad venezolana, en contra del Departamento de Extranjería y Migración del Ministerio del Interior y Seguridad Pública - Servicio Nacional de Migraciones, solicitando se le conceda la visa de permanencia definitiva en Chile.

• Antecedentes procesales relevantes: El recurrente ingresó solicitud de permanencia definitiva el 7 de mayo de 2021, sin obtener respuesta. Anteriormente, sus solicitudes de visa de responsabilidad democrática fueron rechazadas por falta de documentación.

• Hechos acreditados: El recurrente reside en Chile desde el 9 de noviembre de 2017. Solicitó visa de responsabilidad democrática el 29 de mayo de 2019, la cual fue rechazada. El 28 de mayo de 2020, reingresó la solicitud de permanencia definitiva, también rechazada. El 7 de mayo de 2021, ingresó nuevamente la solicitud, sin obtener respuesta hasta la fecha del recurso.

• Cuestiones jurídicas sometidas al fallo: Determinar si la demora en la tramitación de la solicitud de permanencia definitiva vulnera los derechos a la libertad personal y seguridad individual del recurrente, haciendo procedente el recurso de amparo.

• Argumentos de las partes:

  • Recurrente: Alega dilación excesiva e injustificada en la tramitación...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora