Apelaciones - Rol 237-2022
ANONIMIZADO
Abstracto
La Corte de Apelaciones de Temuco revoca la resolución del Juzgado de Garantía de Lautaro que aprobó un acuerdo reparatorio en un caso de lesiones menos graves en contexto de violencia intrafamiliar, al considerar la prohibición expresa del artículo 19 de la Ley 20.066 y la prevalencia de los derechos humanos.
Resumen
• Datos básicos del caso El Fiscal Adjunto de Lautaro apela la resolución que aprobó un acuerdo reparatorio entre imputada y víctima por delito de lesiones menos graves en contexto de violencia intrafamiliar.
• Antecedentes procesales relevantes La Fiscalía requirió en procedimiento simplificado a la imputada, , por el delito de lesiones menos graves en contexto de violencia intrafamiliar (artículo 399 del Código Penal, en relación al artículo 494 N° 5 del mismo cuerpo normativo, y al artículo 5 de la ley 20.066). El Juzgado de Garantía de Lautaro aprobó el acuerdo reparatorio, lo que motiva la apelación del fiscal.
• Hechos acreditados La imputada y la víctima tienen una relación de parentesco (tía-sobrino) y pertenecen a la etnia Mapuche. El tribunal de primera instancia consideró la costumbre de las comunidades mapuches de solucionar conflictos mediante acuerdos.
• Cuestiones jurídicas sometidas al fallo ¿Es procedente un acuerdo reparatorio en un delito de lesiones menos graves en contexto de violencia intrafamiliar, considerando el Convenio 169 de la OIT y la Ley 20.066? ¿Prevalece la costumbre indígena sobre la prohibición expresa del artículo 19 de la Ley 20.066?
• Argumentos de las partes El Fiscal apelante argumenta que el artículo 19 de la Ley 20...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.