Apelaciones - Rol 2859-2022
/
Abstracto
La Corte de Apelaciones de Concepción, en sentencia de 5 de abril de 2022, rechaza el recurso de protección interpuesto por un estudiante contra una mujer que lo acusó de abuso sexual en Instagram, priorizando la libertad de expresión de la recurrida bajo perspectiva de género, dado que existió una denuncia penal previa.
Resumen
• Datos básicos del caso Acción de protección interpuesta por contra , debido a publicaciones difamatorias en la red social Instagram donde se le imputa el delito de abuso sexual.
• Antecedentes procesales relevantes El recurrente alega que la recurrida vulneró sus derechos constitucionales al publicar acusaciones falsas de abuso sexual en su contra a través de Instagram. La recurrida argumenta que solo relató una experiencia traumática y que la publicación ya fue eliminada. La Fiscalía informó que existió una investigación por denuncia de la recurrida contra el recurrente por abuso sexual, la cual fue archivada provisionalmente.
• Hechos acreditados La recurrida reconoció ser la autora de la publicación en Instagram donde imputa al recurrente la comisión de un delito de abuso sexual. Existió una denuncia por el presunto delito de abuso sexual en la persona de la recurrida, siendo el denunciado el recurrente, cuya causa fue archivada provisionalmente por el Ministerio Público.
• Cuestiones jurídicas sometidas al fallo Determinar si la publicación realizada por la recurrida en la red social Instagram vulnera los derechos constitucionales del recurrente, específicamente su derecho a la honra, a la vida privada, a la integridad física y psíquica y a...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.