Apelaciones - Rol 37074-2021
FEMENÍAS/BANCO DE ESTADO DE CHILE
Abstracto
La Corte de Apelaciones de Santiago rechaza el recurso de protección interpuesto contra Banco del Estado, al no existir un derecho indubitado vulnerado. La controversia sobre el fraude electrónico requiere un procedimiento de lato conocimiento, excediendo los límites de la acción cautelar.
Resumen
• Datos básicos del caso Acción de protección interpuesta por contra Banco del Estado de Chile, por la negativa a restituir fondos sustraídos de su cuenta RUT.
• Antecedentes procesales relevantes La recurrente alega vulneración de sus derechos fundamentales a la integridad psíquica y propiedad (artículo 19 N° 1 y 24 de la Constitución Política de la República), debido a la negativa del banco a restituir $1.100.146 sustraídos mediante transferencias electrónicas y pagos de servicios no autorizados.
• Hechos acreditados El fallo no establece hechos acreditados, sino que identifica la controversia sobre las circunstancias fácticas y la necesidad de un procedimiento de lato conocimiento.
• Cuestiones jurídicas sometidas al fallo Determinar si la negativa del Banco del Estado a restituir los fondos sustraídos constituye un acto ilegal o arbitrario que vulnera los derechos constitucionales de la recurrente.
• Argumentos de las partes Recurrente: El banco no analizó el caso, dando una respuesta tipo sin indicar cómo se realizaron las transferencias. Aduce incumplimiento del contrato de depósito (artículos 1545, 2221 y 2242 del Código Civil) y de la Circular N° 3451 de la Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras (SBIF). Fue víctima de un robo con violen...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.