Apelaciones - Rol 780-2022

/SERVICIO NACIONAL DE MIGRACIONES DEL MINISTERIO DEL INTERIOR Y SEGURIDAD PÚBLICA

Abstracto

La Corte de Apelaciones de Santiago rechaza el recurso de amparo interpuesto contra el Servicio Nacional de Migraciones, que denegó la regularización migratoria de un extranjero por no presentar certificado de antecedentes penales vigente, ordenando su salida del país. La corte no advierte ilegalidad en la resolución recurrida.

Resumen

• Datos básicos del caso: Recurso de amparo interpuesto por don contra el Servicio Nacional de Migraciones (en adelante, "SNM").

• Antecedentes procesales relevantes: El recurrente busca anular la Resolución Exenta Nº 22142013 del SNM que rechazó su solicitud de regularización migratoria y ordenó su salida del país. Alega vulneración de sus derechos a la libertad personal y seguridad individual.

• Hechos acreditados: El recurrente ingresó a Chile como turista y permaneció de forma irregular. Solicitó regularización migratoria al amparo del artículo 8º transitorio de la Ley Nº 21.325, pero su solicitud fue rechazada por presentar un certificado de antecedentes penales vencido.

• Cuestiones jurídicas sometidas al fallo: Determinar si la Resolución Exenta Nº 22142013 del SNM, que rechazó la solicitud de regularización migratoria del recurrente y ordenó su salida del país, es ilegal y vulnera sus derechos constitucionales.

• Argumentos de las partes:

  • Recurrente: El rechazo es ilegal porque se basó en fundamentos falsos, vulnerando el principio de congruencia y las garantías procesales de la Ley Nº 19.880. El certificado de antecedentes penales estaba vigente al momento de la solicitud, y en caso de existir un defecto, se debió haber concedido un plazo para s...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora