Apelaciones - Rol 89-2022
/
Abstracto
La Corte de Apelaciones de San Miguel rechaza el recurso de nulidad interpuesto por la demandada, confirmando la sentencia de primera instancia que acogió parcialmente la demanda por despido indirecto y cobro de prestaciones laborales, al no configurarse las causales invocadas.
Resumen
• Datos básicos del caso: Autos RUC 2140349001-3, RIT O-63-2021, del Juzgado de Letras de Peñaflor, caratulados “
[1m[31m<redacted-content type="LastName">LastName</redacted-content>[39m[22m con [1m[31m<redacted-content type="LastName">LastName</redacted-content>[39m[22m”,
sobre despido indirecto y cobro de prestaciones laborales.
• Antecedentes procesales relevantes: El Juzgado de Letras de Peñaflor rechazó las excepciones de pago parcial y compensación opuestas por la demandada, acogiendo parcialmente la demanda, declarando justificado el despido indirecto y condenando a la demandada al pago de indemnizaciones. La demandada recurre de nulidad.
• Hechos acreditados: El fallo de primera instancia acreditó el no pago de cotizaciones del seguro de cesantía (AFC) por parte del empleador en ciertos periodos, y que el pago de la deuda previsional se realizó con posterioridad al autodespido del trabajador. También se consideró un documento denominado “indemnización” suscrito entre las partes, cuyo sentido y alcance fue objeto de controversia.
• Cuestiones jurídicas sometidas al fallo: Determinar si la sentencia de primera instancia incurrió en infracción de ley (art. 477 del Código del Trabajo) o errónea calificación de los hechos (art. 478 letra c) del Código del Trabajo) al acoger la demanda de despido indirecto y rechazar las excepciones de pago par...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.