Apelaciones - Rol 9058-2022

CASTRO / SERVICIO NACIONAL DE MIGRACIONES

Abstracto

La Corte de Apelaciones de Valparaíso acoge recurso de protección contra el Servicio Nacional de Migraciones por rechazo de solicitud de permanencia definitiva, al considerar que la resolución se basó en antecedentes desactualizados, vulnerando el principio de igualdad ante la ley. Se ordena nuevo análisis permitiendo a la recurrente actualizar su información económica.

Resumen

• Datos básicos del caso: Recurso de protección interpuesto por contra el Servicio Nacional de Migraciones por el rechazo de su solicitud de permanencia definitiva en Chile. La recurrente alega vulneración del artículo 19 N° 2 de la Constitución Política (igualdad ante la ley). Tribunal: I.C.A. de Valparaíso. Fecha: 4 de abril de 2022.

• Antecedentes procesales relevantes: La recurrente ingresó a Chile el 30 de marzo de 2018 y obtuvo una Visa de Residente Temporario. El 13 de octubre de 2019, solicitó la Permanencia Definitiva, la cual fue rechazada por Resolución Exenta N° 129425 del 12 de octubre de 2021, que le otorgó una visa de residencia temporaria. El Servicio Nacional de Migraciones informa solicitando el rechazo del recurso.

• Hechos acreditados: El Servicio Nacional de Migraciones rechazó la solicitud de permanencia definitiva de la recurrente basándose en la falta de estabilidad económica durante el período comprendido entre el 22 de noviembre de 2018 y el 22 de noviembre de 2019. Se acreditó que, al momento de la resolución, la recurrente contaba con un trabajo estable y recursos económicos.

• Cuestiones jurídicas sometidas al fallo: Determinar si el rechazo de la solicitud de permanencia definitiva por parte del Servicio Nacional de Migraciones vul...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora