Apelaciones - Rol 249-2021
MEDINA OSORIO, HÉCTOR BENITO/BANCO SANTANDER - CHILE
Abstracto
La Corte de Apelaciones de La Serena, en sentencia de 2 de mayo de 2022, rechaza el recurso de nulidad interpuesto por el Banco Santander-Chile contra la sentencia de primera instancia que declaró improcedente el despido del demandante, confirmando la obligación del banco de pagar las indemnizaciones correspondientes.
Resumen
• Datos básicos del caso: contra Banco Santander-Chile. El demandante alega despido injustificado y cobro de prestaciones. El Banco Santander-Chile recurre de nulidad contra la sentencia de primera instancia que acogió la demanda.
• Antecedentes procesales relevantes: El Juzgado de Letras del Trabajo de La Serena acogió la demanda, declarando el despido como improcedente y condenando al Banco Santander-Chile al pago de $10.818.960 por concepto de incremento del 30% sobre la indemnización por años de servicio, y $1.815.000 por diferencia de indemnización por años de servicio y sustitutiva de aviso previo, más reajustes, intereses y costas. El Banco Santander-Chile interpuso recurso de nulidad.
• Hechos acreditados: Existencia de un convenio colectivo vigente entre el Banco Santander-Chile y el Sindicato de Trabajadores del Banco Santander-Chile, I, II, III, IV; y V regiones, celebrado el 18 de febrero de 2018, vigente desde el 1 de enero de 2019 hasta el 31 de diciembre de 2021, del cual el actor forma parte. El convenio colectivo establece una indemnización por años de servicio sin topes legales en caso de término de contrato por necesidades de la empresa (artículo 161 del Código del Trabajo). Sin embargo, también estipula que, si los tribunales declaran inju...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.