Apelaciones - Rol 99-2022
/
Abstracto
La Corte de Apelaciones de Arica, el 5 de mayo de 2022, en materia de regularización de derechos de aprovechamiento de aguas, rechaza el recurso de apelación confirmando la sentencia de primera instancia. Se determina que no se cumplen los requisitos del artículo 1° transitorio del Código de Aguas, ya que la cadena de transferencias es irregular al no haberse realizado la partición de la comunidad hereditaria.
• Datos básicos del caso: Solicitud de regularización de derechos de aprovechamiento de aguas presentada por , rechazada en primera instancia. Apelación contra esta decisión. Tribunal: Corte de Apelaciones de Arica. Fecha: 5 de mayo de 2022. Rol: 99-2022 Civil.
• Antecedentes procesales relevantes: El Primer Juzgado de Letras de Arica rechazó la solicitud de regularización. El solicitante apela, argumentando que se ha demostrado la línea histórica y registral de los derechos de agua desde la inscripción original a nombre de la Sucesión Zabala Ríos. El Conservador de Bienes Raíces se negó a la inscripción por falta de partición de la comunidad hereditaria.
• Hechos acreditados: La Dirección General de Aguas constituyó derechos de aprovechamiento a la Sucesión de (Sucesión Zabala Ríos) por 1,59 acciones en el río Lauca. , como parte de esta sucesión, vendió 0,25 acciones a , quien a su vez vendió a .
• Cuestiones jurídicas sometidas al fallo: Determinar si procede la regularización de derechos de aprovechamiento de aguas conforme al artículo 1° transitorio del Código de Aguas, cuando existe una cadena de transferencias desde una comunidad hereditaria sin partición previa.
• Argumentos de las partes:
- Apelante (): Se demostró la cadena de dominios. El artículo 1° transitorio del Código de Aguas permite la regularización. El error en los títulos de compraventa puede ser subsanado. La negativa del Conservador se basa en la falta de partición, subsanable mediante la regularización.
- Conservador de Bienes Raíces: Se negó a inscribir la compraventa de una porción de derechos indivisos porque existía una resolución que reconocía el derecho de aprovechamiento a la Sucesión Zavala Ríos, sin partición entre los comuneros. No se negó a la regularización conforme al artículo 1° transitorio del Código de Aguas.
- Dirección General de Aguas: Es improcedente que liquidara los derechos de la comunidad unilateralmente. No se individualizan correctamente los derechos de aprovechamiento en los contratos de compraventa.
• Doctrina y jurisprudencia citadas: Artículo 1º transitorio del Código de Aguas; Artículo 13 del Reglamento del Conservador de Bienes Raíces; Artículo 7 del Decreto Ley 2.603.
• Fundamentos esenciales de la resolución: El Conservador no se negó a la regularización en sí, sino a la inscripción de la compraventa de una porción de derechos indivisos. Es imposible regularizar la cadena de posesiones porque la Dirección General de Aguas constituyó el derecho a la Sucesión Zavala Ríos, una comunidad indivisa. no podía transferir unilateralmente 0,25 acciones sin la partición previa. Los contratos de compraventa no especifican correctamente el derecho de aprovechamiento de aguas, dificultando su individualización.
• Decisión y efectos: Se confirma la sentencia apelada. Se rechaza la solicitud de regularización de derechos de aprovechamiento de aguas.
• Disposiciones legales sustantivas y procesales determinantes: Artículo 1° transitorio del Código de Aguas; Artículo 13 del Reglamento del Conservador de Bienes Raíces; Artículo 186 del Código de Procedimiento Civil.
• Otras consideraciones importantes: Se destaca la falta de partición de la comunidad hereditaria como impedimento principal para la regularización. La sentencia enfatiza la necesidad de individualizar correctamente los derechos de aprovechamiento de aguas en los actos de transferencia.
Resumen
• Datos básicos del caso: Solicitud de regularización de derechos de aprovechamiento de aguas presentada por , rechazada en primera instancia. Apelación contra esta decisión. Tribunal: Corte de Apelaciones de Arica. Fecha: 5 de mayo de 2022. Rol: 99-2022 Civil.
• Antecedentes procesales relevantes: El Primer Juzgado de Letras de Arica rechazó la solicitud de regularización. El solicitante apela, argumentando que se ha demostrado la línea histórica y registral de los derechos de agua desde la inscripción original a nombre de la Sucesión Zabala Ríos. El Conservador de Bienes Raíces se negó a la inscripción por falta de partición de la comunidad hereditaria.
• Hechos acreditados: La Dirección General de Aguas constituyó derechos de aprovechamiento a la Sucesión de [Redacted:...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.