Apelaciones - Rol 2328-2021
TAPIA/GOBIERNO REGIONAL REGIÓN METROPOLITANA
Abstracto
La Corte de Apelaciones de Santiago, el 3 de junio de 2022, rechaza el recurso de nulidad interpuesto contra la sentencia de primera instancia que había rechazado la demanda laboral por falta de legitimación activa y pasiva, confirmando la naturaleza de la relación como contrato a honorarios y no laboral.
Resumen
• Datos básicos del caso El caso corresponde al recurso de nulidad interpuesto por el demandante, don , en contra del Gobierno Regional Metropolitano, tras el rechazo de su demanda laboral en primera instancia.
• Antecedentes procesales relevantes El Segundo Juzgado de Letras del Trabajo de Santiago rechazó la demanda por acoger la excepción de falta de legitimación activa del demandante y pasiva de la demandada. El demandante interpuso recurso de nulidad, invocando las causales del artículo 478 letra b), 478 letra c) y 477 del Código del Trabajo.
• Hechos acreditados El tribunal de primera instancia tuvo por acreditado que: a) Las partes celebraron dos contratos de servicios a honorarios (1 de abril de 2019 y 2 de enero de 2020), en el contexto del "Programa de Control, Prevención y Reubicación de Caninos Callejeros en la Región Metropolitana de Santiago". El demandante, médico veterinario, se desempeñó como encargado de la zona C. b) El demandante no estaba sujeto a horario ni control de asistencia. c) Debía emitir informes mensuales visados por su jefatura. d) En el contrato de 2020, se le reconocieron algunos beneficios (descanso anual, permiso administrativo, etc.). e) El contrato fue terminado anticipadamente por incumplimiento de obligaciones contract...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.