Apelaciones - Rol 260-2022
DIRECCIÓN REGIONAL DEL TRABAJO METROPOLITANA PONIENTE/EVERCRISP SNACK PRODUCTOS CHILE S.A. *
Abstracto
La Corte de Apelaciones de Santiago, en fallo del 6 de junio de 2022, rechaza el recurso de nulidad interpuesto contra la sentencia de primera instancia que había rechazado una denuncia por práctica antisindical. Se consideró que el recurso planteaba una errónea interpretación de una cláusula del contrato colectivo, lo cual constituye una cuestión de hecho no revisable por la vía del artículo 477 del Código del Trabajo.
Resumen
• Datos básicos del caso: Autos RIT S-79-2020, RUC 20-4-0303431-3, caratulados “Dirección del Trabajo con Evercrisp Snack Productos de Chile S.A.”, seguidos ante el Primer Juzgado de Letras del Trabajo de Santiago.
• Antecedentes procesales relevantes: El Primer Juzgado de Letras del Trabajo de Santiago rechazó la denuncia de práctica antisindical interpuesta por la Dirección del Trabajo contra Evercrisp Snack Productos de Chile S.A. La denunciante dedujo recurso de nulidad invocando la causal del artículo 477 del Código del Trabajo, por infracción de ley, específicamente por vulneración de la cláusula 22, inciso 2, del contrato colectivo del Sindicato de Trabajadores de Empresa Evercrisp Snack Productos de Chile S.A.
• Hechos acreditados: La controversia se centra en la interpretación y aplicación de la cláusula 22 del contrato colectivo, que regula la extensión de beneficios a trabajadores nuevos o antiguos de la empresa que se desempeñen como personal "Front Line" en labores asociadas a operación Planta y Logística, y a los afiliados al sindicato que no estén afectos a otro instrumento colectivo. La Dirección del Trabajo denunció que la empresa incurrió en práctica antisindical al ofrecer solo dos de los cuatro instrumentos colectivos vigentes, excluyendo el contrato colect...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.