Apelaciones - Rol 30475-2022

/SERVICIO NACIONAL DE MIGRACION

Abstracto

La Corte de Apelaciones de Concepción, el 7 de junio de 2022, rechaza el recurso de protección interpuesto contra el Departamento de Extranjería y Migración. La corte considera que no se vulneran derechos fundamentales del recurrente, quien alega dilación en la tramitación de su solicitud de regularización migratoria.

Resumen

• Datos básicos del caso: Recurso de protección presentado por y en favor de contra el Departamento de Extranjería y Migración, representado por , por omisión ilegal y arbitraria en la tramitación de la solicitud de regularización migratoria del recurrente. El recurrente alega un excesivo tiempo de tramitación (1 año, 3 meses y 14 días) sin respuesta.

• Antecedentes procesales relevantes: El recurrente ingresó a Chile como turista y solicitó una visa de residencia temporaria, acogiéndose al proceso de regularización migratoria en 2021. Hasta la fecha del recurso, no ha recibido respuesta.

• Hechos acreditados: El recurrente ingresó a Chile el 10 de agosto de 2018. Se le autorizó a realizar actividades remuneradas durante la tramitación de su residencia (Resolución Exenta N° 11155). Posteriormente, se le otorgó visación de residente sujeta a contrato por 2 años (Resolución Exenta N° 13488). Solicitó regularizar su situación migratoria el 16 de junio de 2021, solicitud que fue acogida a trámite (Resolución Exenta N° 21070885), otorgándosele permiso de trabajo mientras la postulación se encuentra en trámite.

• Cuestiones jurídicas sometidas al fallo: Determinar si la demora en la tramitación de la solicitud de regula...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora