Apelaciones - Rol 43-2022
SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE CESANTIA CHILE S.A./JUZGADO DE LETRAS DEL TRABAJO DE COYHAIQUE
Abstracto
La Corte de Apelaciones de Coyhaique rechaza recurso de hecho en procedimiento ejecutivo laboral (Ley 17.322),confirmando la improcedencia de la apelación contra la resolución que dejó sin efecto el arresto del ejecutado tras pago parcial de la deuda previsional. Se reafirma el carácter taxativo de las resoluciones apelables según el artículo 8 de la ley.
Resumen
• Datos básicos del caso: Recurso de hecho interpuesto en causa RIT P-291-2018, caratulada “ADM. DE FONDOS DE CESANTIA CHILE II S.A. CON RAÚL ALEJANDRO BERNAL HORMAZABAL”, del Juzgado de Cobranza Laboral y Previsional de Coyhaique. El recurrente impugna la resolución que negó la apelación subsidiaria contra la resolución que revocó el arresto del ejecutado.
• Antecedentes procesales relevantes: El Juzgado de Letras del Trabajo de Coyhaique revocó el arresto decretado contra el ejecutado tras un pago de $100.000 de una deuda de $5.726.280. El demandante interpuso recurso de reposición con apelación subsidiaria, el cual fue rechazado. Se interpone recurso de hecho ante la Corte de Apelaciones de Coyhaique. El juez a quo informa que la revocación del arresto se basó en el pago parcial y en el Recurso de Amparo Rol 12-2021 de la misma Corte.
• Hechos acreditados: (1) Se dictó orden de arresto contra el ejecutado por deuda previsional. (2) El ejecutado realizó un pago parcial de $100.000. (3) El juzgado revocó el arresto debido al pago parcial. (4) El tribunal a quo negó la apelación por considerar que no existe norma que permita concederla en este caso.
• Cuestiones jurídicas sometidas al fallo: Determinar si la resolución que deja sin efecto el arresto del ejecutado es susceptib...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.