Apelaciones - Rol 1548-2022
MP. C/ Y . QTES: TELEFÓNICA CHILE S.A. Y SERVICIOS DE TELEVISIÓN CANAL DEL FUTBOL LIMITADA.
Abstracto
La Corte de Apelaciones de San Miguel acoge el recurso de nulidad presentado por Telefónica S.A. contra la sentencia del Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Puente Alto, que había absuelto a los acusados por infracción a leyes de propiedad intelectual e industrial, telecomunicaciones y sabotaje informático, al constatar vulneración del principio de razón suficiente en la valoración de la prueba, disponiendo la realización de un nuevo juicio oral.
Resumen
• Datos básicos del caso:
- Tribunal: Corte de Apelaciones de San Miguel.
- Fecha: 4 de julio de 2022.
- Recurrente: Telefónica S.A.
- Delitos Imputados: Infracción a la Ley de Propiedad Intelectual (art. 79 (b) de la Ley N° 17.336), Infracción a la Ley de Propiedad Industrial (art. 28 (a) de la Ley N° 19.039), Infracción a la Ley General de Telecomunicaciones (art. 36 B, letra e), de la Ley 18.168), Apoderamiento de información contenida en sistemas de tratamiento de información y sabotaje informático (arts. 2° y 4° de la Ley N° 19.223).
- Acusados: y .
• Antecedentes procesales relevantes:
- El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Puente Alto absolvió a los acusados de los delitos imputados.
- Telefónica S.A. y Canal del Futbol SpA interpusieron recursos de nulidad.
- El recurso de Telefónica S.A. se basa en la letra e) del artículo 374 del Código Procesal Penal, en relación con los artículos 342, letra c), y 297, inciso 1°, del mismo código, alegando infracción al principio lógico de razón suficiente.
- El recurso de Canal del Futbol SpA se basa en la letra e) del artículo 374 del Código Procesal Penal, en relación con la letra c) del artículo 342 del referido cuerpo normativo, al incump...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.