Apelaciones - Rol 1841-2022

GUZMAN ESTAY GUILLERMO EDUARDO/COMISIÓN DE LIBERTAD CONDICIONAL - GENDARMERÍA DE CHILE

Abstracto

La Corte de Apelaciones de Santiago rechaza el recurso de amparo presentado contra la Comisión de Libertad Condicional y Gendarmería de Chile, al no existir vulneración a la libertad individual del amparado, ya que no cumple con el tiempo mínimo de condena para postular al beneficio.

Resumen

• Datos básicos del caso El recurso de amparo (Rol N°Amparo-1841-2022) es interpuesto por el abogado en favor de en contra de la Comisión de Libertad Condicional de la Corte de Apelaciones de Santiago y de Gendarmería de Chile.

• Antecedentes procesales relevantes El amparado recurre a la justicia por la denegación del beneficio de libertad condicional, alegando el cumplimiento de los requisitos legales y la vulneración de derechos constitucionales. Se solicita que se deje sin efecto la resolución denegatoria o, subsidiariamente, se reexamine el caso.

• Hechos acreditados

  1. fue condenado a 20 años de presidio por el delito de parricidio, con inicio de condena el 21 de julio de 2009 y término el 21 de julio de 2029.
  2. La Comisión de Libertad Condicional informó que el amparado no fue postulado por ninguna unidad penal en el período correspondiente al primer semestre del año en curso.
  3. Gendarmería de Chile informó que el tiempo mínimo para postular a la libertad condicional se cumple el 21 de noviembre de 2022.

• Cuestiones jurídicas sometidas al fallo Determinar si la denegación de la libertad condicional al amparado vulnera sus derechos constitucionales a la libertad y seguridad individual, considerando el cumplimiento de ...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora