Apelaciones - Rol 2552-2022

CORTÉS CEBALLOS GUSTAVO/COMISIÓN LIBERTAD CONDICIONAL

Abstracto

La Corte de Apelaciones de Santiago, con fecha 1 de julio de 2022, rechaza el recurso de amparo presentado contra la Comisión de Libertad Condicional. La decisión se basa en que la Comisión actuó dentro de sus facultades al denegar la libertad condicional, fundándose en antecedentes que indican un alto riesgo de reincidencia.

Resumen

• Datos básicos del caso: Recurso de amparo presentado por la abogada en favor de , quien cumple condena en el CDP Santiago Sur, en contra de la Comisión de Libertad Condicional. Se impugna la resolución de 14 de abril de 2022 que rechazó la postulación del amparado al beneficio de la libertad condicional. La acción alega vulneración de la libertad personal y seguridad individual. El amparado argumenta que cumple los requisitos legales y que la Comisión se centró solo en aspectos negativos. El Presidente de la Comisión de Libertad Condicional, , informa que la decisión de rechazo se basó en factores de riesgo de reincidencia. Se acompañó el formulario consolidado al proceso de libertad condicional. La acción de amparo busca proteger a las personas que sufren privación, perturbación o amenaza ilegal de su libertad personal y seguridad individual. El artículo 2 del D.L. 321, modificado por la Ley 21.124, incluye un informe psicosocial como requisito para optar a la libertad condicional. El artículo 5 del mismo texto normativo faculta a la Comisión para conceder, rechazar y revocar el beneficio mediante resolución fundada. En este caso, la resolución impugnada contiene los fundamentos que justifican el rechazo, basándose en aspectos psic...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora