Apelaciones - Rol 3-2022

SERVICIO NACIONAL DEL CONSUMIDOR/COOPERATIVA DE CONSUMO DE ENERGÍA ELECTRICA CHILLÁN LTDA.

Abstracto

La Corte de Apelaciones de Chillán, en sentencia del 4 de julio de 2022, rechaza los recursos de apelación interpuestos por COPELEC y SERNAC, confirmando la sentencia de primera instancia que sancionó a COPELEC por infracción a la Ley del Consumidor al no entregar información solicitada.

Resumen

• Datos básicos del caso Denuncia infraccional del SERNAC contra Cooperativa de Consumo de Energía Eléctrica Limitada (COPELEC) por no responder a requerimiento de información tras corte de suministro eléctrico.

• Antecedentes procesales relevantes

  1. El SERNAC denuncia a COPELEC por no entregar información solicitada tras un corte de suministro eléctrico.
  2. COPELEC alega que la Ley General de Servicios Eléctricos prevalece sobre la Ley del Consumidor y que el SERNAC no tiene atribuciones para exigir información, ya que COPELEC es fiscalizada por la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC).
  3. El Juzgado de Policía Local acoge la denuncia y condena a COPELEC a pagar una multa de 50 UTM.
  4. COPELEC y el SERNAC apelan. COPELEC argumenta falta de competencia del SERNAC y vulneración del principio non bis in idem. El SERNAC pide aumentar la multa.

• Hechos acreditados

  1. El SERNAC requirió información a COPELEC el 4 de junio de 2019, tras un corte de suministro eléctrico.
  2. COPELEC respondió fuera de plazo (13 de junio de 2019) y sin entregar la información solicitada.

• Cuestiones jurídicas sometidas al fallo

  1. Competencia del SERNAC para fiscalizar a COPELEC en relación con la interrupción del servicio eléctrico.
  2. Prevalencia de la Ley General de Servic...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora