Apelaciones - Rol 38459-2021

PINO/DEPARTAMENTO DE EXTRANJERÍA Y MIGRACIÓN DEL MINISTERIO DEL INTERIOR Y SEGURIDAD PÚBLICA

Abstracto

La Corte de Apelaciones de Santiago, el 5 de julio de 2022, acoge el recurso de protección contra el Departamento de Extranjería, por rechazar la solicitud de permanencia definitiva de un ciudadano venezolano, vulnerando su derecho a la igualdad ante la ley al no solicitar antecedentes adicionales sobre su situación económica.

Resumen

• Datos básicos del caso: Recurso de protección interpuesto en favor de , de nacionalidad venezolana, en contra del Departamento de Extranjería y Migración del Ministerio del Interior y Seguridad Pública. Se impugna la Resolución Exenta Nº 101556, de 13 de agosto de 2021, que rechazó su solicitud de permanencia definitiva y le otorgó una visa de residencia temporaria. El recurrente alega vulneración del artículo 19 número 2 de la Constitución Política (igualdad ante la ley). • Antecedentes procesales relevantes: El recurrente ingresó a Chile como turista y luego obtuvo una visa de residencia temporaria. El 1 de junio de 2019, solicitó la permanencia definitiva. La resolución de rechazo fue notificada el 17 de agosto de 2021, tras la presentación de otro recurso de protección. La recurrida no solicitó antecedentes adicionales durante la tramitación. • Hechos acreditados: El recurrente solicitó la permanencia definitiva el 1 de junio de 2019. La Resolución Exenta Nº 101556, que rechazó la solicitud, se basó en la supuesta falta de recursos económicos del solicitante durante el período de su visa temporal (2018-2019). El recurrente alega que actualmente tiene un trabajo estable en Metro S.A. y que la autoridad no le solicitó actualizar su información económica. • Cue...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora