Apelaciones - Rol 41958-2021
ANONIMIZADO
Abstracto
La Corte de Apelaciones de Santiago, en un recurso de protección sobre materia de salud, acoge la acción ordenando a FONASA y al Ministerio de Salud suministrar el medicamento Trikafta a paciente con fibrosis quística, priorizando el derecho a la vida e integridad física sobre consideraciones administrativas y económicas.
Resumen
• Datos básicos del caso: Recurso de protección interpuesto por , de 25 años, contra el Fondo Nacional de Salud (FONASA) y el Ministerio de Salud, debido a la negativa de financiar el medicamento Elexacaftor/Tezafactor/Ivacaftor (Trikafta) para su tratamiento de fibrosis quística. La recurrente alega vulneración de sus derechos constitucionales a la vida e igualdad ante la ley (artículo 19 N° 1 y 2 de la Constitución Política de la República).
• Antecedentes procesales relevantes: La recurrente solicitó a FONASA la cobertura económica para la adquisición de Trikafta, solicitud que fue rechazada el 16 de diciembre de 2021. Presenta recurso de protección, al que se oponen FONASA y el Ministerio de Salud.
• Hechos acreditados: La recurrente padece una variante genética de fibrosis quística, con deterioro progresivo de su función pulmonar, presentando resistencia a diversos tratamientos. Su médico tratante considera necesaria la terapia con Trikafta.
• Cuestiones jurídicas sometidas al fallo: Determinar si la negativa de FONASA y el Ministerio de Salud a financiar el medicamento Trikafta vulnera los derechos constitucionales a la vida e igualdad ante la ley de la recurrente, y si dicha negativa constituye un acto ilegal o arbitrario.
• Argumentos de las partes...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.