Apelaciones - Rol 559-2022
ANONIMIZADO
Abstracto
La Corte de Apelaciones de Santiago, en julio de 2022, rechaza el recurso de protección interpuesto contra FONASA, el Complejo Asistencial Dr. Sotero del Río y el MINSAL. La acción buscaba cobertura para el medicamento Olaparib para el tratamiento del cáncer de ovario, pero se desestimó la vulneración de derechos constitucionales.
Resumen
• Datos básicos del caso: Recurso de protección interpuesto por contra FONASA, Complejo Asistencial Dr. Sotero del Río y MINSAL, por negar cobertura para el medicamento Olaparib (Lynparza) para el tratamiento de cáncer de ovario. Se alega vulneración de los artículos 19 N° 1 y N° 9 de la Constitución Política (derecho a la vida e integridad física y psíquica, y derecho a la protección de la salud).
• Antecedentes procesales relevantes: La recurrente presentó reclamo ante la Superintendencia de Salud (rol NUM000) por la falta de respuesta de FONASA a su solicitud de cobertura. El Hospital Dr. Sotero del Río negó la solicitud por falta de disponibilidad del medicamento, lo que motivó un requerimiento al MINSAL, que se entendió rechazado por falta de respuesta.
• Hechos acreditados:
- fue diagnosticada con cáncer de ovario en 2013, tratada quirúrgicamente. Recidiva en 2021, recomendándose Olaparib.
- El Hospital Sotero del Río no proporcionó el medicamento en el plazo establecido, designándose a la Pontificia Universidad Católica como segundo prestador.
- Informe de Red Salud UC Christus recomienda Olaparib, indicando mejora en la sobrevida libre de progresión y global.
- FONASA negó la cobertura, indicando que la prestación no está gar...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.