Apelaciones - Rol 5778-2022
COMUNIDAD INDÍGENA QUECHUA DE KOSCA/ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE CALAM
Abstracto
La Corte de Apelaciones de Antofagasta, en sentencia del 4 de julio de 2022, rechaza el recurso de protección interpuesto contra la Municipalidad de Calama por la dictación del Decreto N°800, que declara el Ckunsa como lengua oficial, al considerar extemporáneo el recurso y no acreditarse vulneración de garantías constitucionales.
Resumen
• Datos básicos del caso: Recurso de protección interpuesto por y otros, incluyendo la Asociación Indígena Calama Andino Costumbrista, el Consejo Lingüístico Quechua y la Comunidad Indígena Quechua de Ollagüe, contra la Ilustre Municipalidad de Calama, representada por su alcalde, , por la dictación del Decreto N°800. El domicilio de los recurrentes se encuentra en , mientras que el de la recurrida está en . La sentencia se dictó el 4 de julio de 2022 en Antofagasta. El Rol es N°5778-2022 (Protección).
• Antecedentes procesales relevantes: Los recurrentes interponen recurso de protección solicitando el cese del acto impugnado (Decreto N°800) y la adopción de medidas específicas. La Municipalidad de Calama solicita el rechazo del recurso. La Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (CONADI) informa sobre la materia. La causa se eleva para dictar sentencia.
• Hechos acreditados: Los recurrentes alegan que el Decreto N°800, que declara como oficial la lengua Ckunsa y reconoce el territorio de Calama como coincidente con el territorio del pueblo atacameño, menoscaba la calidad e identidad de otros pueblos indígenas, especialmente el quechua. Afirman que el decreto se emitió sin consulta indígena y que afecta la ...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.