Apelaciones - Rol 2884-2021

/TRANSPORTE AEREO S.A.

Abstracto

La Corte de Apelaciones de Santiago, en sentencia de 1 de agosto de 2022, rechaza el recurso de nulidad de la demandada y acoge el de la demandante, anulando parcialmente el fallo de primera instancia. Ordena restituir a la demandante los descuentos por AFC realizados tras ser declarado improcedente su despido por necesidades de la empresa.

Resumen

• Datos básicos del caso Autos RIT O-5239-2020, RUC 20-4-0289226-K, caratulados “ con Transporte Aéreo S.A.”, seguidos ante el Primer Juzgado de Letras del Trabajo de Santiago.

• Antecedentes procesales relevantes El Primer Juzgado de Letras del Trabajo de Santiago acogió la demanda, declarando improcedente el despido y condenando al pago del recargo legal, pero desestimó la restitución de lo descontado por AFC. Ambas partes interpusieron recurso de nulidad. La demandada invocó la causal del artículo 477 del Código del Trabajo por infracción del artículo 161 inciso 1° del Código del Trabajo. La demandante invocó la causal del artículo 477 del Código del Trabajo por infracción del artículo 13 de la ley 19.728.

• Hechos acreditados La demandante fue despedida por la causal de necesidades de la empresa (artículo 161 inciso primero del Código del Trabajo). El despido fue declarado improcedente. El empleador descontó del finiquito la suma de $3.423.544 por concepto de aporte del empleador al seguro de cesantía (AFC).

• Cuestiones jurídicas sometidas al fallo Si el despido por necesidades de la empresa, declarado judicialmente improcedente, permite al empleador descontar del finiquito el aporte al seguro de cesantía (AFC). Si la carta de despido cumple con las exi...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora