Apelaciones - Rol 38105-2021

BARON/DEPARTAMENTO DE EXTRANJERÍA Y MIGRACIÓN DEL MINISTERIO DEL INTERIOR Y SEGURIDAD PÚBLICA

Abstracto

La Corte de Apelaciones de Santiago rechaza el recurso de protección interpuesto contra el Departamento de Extranjería y Migración. La recurrente alega omisión en resolver su solicitud de regularización, pero la Corte constata que la solicitud fue rechazada y notificada, sin que se haya impugnado dicha resolución.

Resumen

• Datos básicos del caso: Recurso de protección interpuesto por en favor de Jennifer Barón Álvarez, de nacionalidad colombiana, contra el Departamento de Extranjería y Migración del Ministerio del Interior y Seguridad Pública. Se alega omisión ilegal y arbitraria en el pronunciamiento sobre la solicitud de regularización de la recurrente. El recurso se funda en la vulneración del artículo 19 N°2 de la Constitución Política (igualdad ante la ley).

• Antecedentes procesales relevantes: La recurrente ingresó irregularmente al país y solicitó regularización administrativa en 2018, según Resolución Exenta N° 1965. Alega que, tras 40 meses, no ha recibido respuesta de la autoridad, pese a ser madre de dos hijos chilenos. La recurrida solicitó el rechazo del recurso.

• Hechos acreditados: La recurrente ingresó al país por paso no habilitado. Se inscribió en el Proceso de Regularización Extraordinaria. Se le solicitó certificado de antecedentes penales de su país de origen, el cual no fue remitido. Mediante Resolución Exenta Nº 158.286 de fecha 12 de junio de 2019, se rechazó su solicitud de regularización por no presentar la documentación requerida. El domicilio registrado por la recurrente ante la autoridad es O’Higgins de Pilai S/N, comuna de Mostazal.

• Cuestiones...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora